¿Quieres un llevar el día de tu boda un vestido de alta costura de Petro Valverde? Pues ven al Outlet y tendrás vestidos de Petro Valverde allí encontrarás el vestido de tus sueños, además vestidos de fiesta y madrina.
Sólo tienes que llamarme y concretar una cita y te mostraré los vestidos para ese dìa tan importante.
CAROLINA OTERO
deluxeweddingplannerbodas@yahoo.es
608096430
Organizadora de eventos (Desfiles, Presentación de diseñadores, Congresos) Organizadora de Bodas
jueves, 24 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
MI EXPERIENCIA EN GAUDI
Gaudi fue impresionante me invito la diseñadora catalana Yolan Cris y su puesta en escena fue impresionante. Mostrando primero un vídeo de como se realizan los trabajos y luego el desfile fue un arte la presentación.
tiempo" su nueva colección "Seven Promises" nos hace un recorrido por varias de las décadas del siglo XX, desde los locos años 20 hasta los hippies años 60:
- Couture Couture: La línea más glamourosa y sofisticada que viste a las novias como auténticas divas con sofisticados diseños acabados con delicadas pedrerías y exquisitas aplicaciones.
- Heavenly Sisters: Modelos de líneas más suaves y elaboradas con tejidos como el chantilly, la puntilla o el plumeti que harán las delicias de las novias más románticas y soñadoras.
Mademoiselle Vintage: La década de los 20 sirve de inspiración para unos vestidos con aires retro y destellos muy vintage. Mientras que la aplicación de técnicas de la Alta Costura hacen de cada diseño una pieza única y exclusiva.
- Chelsea Girl: La línea más "gamberra" de todas las que proponen las hermanas Yolanda y Cristina con una exitosa mezcla entre el estilo marinero y la tendencia Rock (no faltan las cazadoras estilo biker) que han bautizado como "Sport Deluxe".
- Iconic: Las "It girl" de los 60 marcan la tendencia con la introducción de tonalidades pastel y vestidos de novia estilo babydoll.
- Opera Prima: El estilo de novia pret-a-porter alcanza su máximo esplendor en esta línea de modelos completamente reutilizables y funcionales más allá del día de tu boda.
- Ibiza: Hippie, llena de vida, libertad y frescura al más puro estilo mediterráneo y con diseños en los que predomina el uso de tejidos naturales.
tiempo" su nueva colección "Seven Promises" nos hace un recorrido por varias de las décadas del siglo XX, desde los locos años 20 hasta los hippies años 60:
- Couture Couture: La línea más glamourosa y sofisticada que viste a las novias como auténticas divas con sofisticados diseños acabados con delicadas pedrerías y exquisitas aplicaciones.
- Heavenly Sisters: Modelos de líneas más suaves y elaboradas con tejidos como el chantilly, la puntilla o el plumeti que harán las delicias de las novias más románticas y soñadoras.
Mademoiselle Vintage: La década de los 20 sirve de inspiración para unos vestidos con aires retro y destellos muy vintage. Mientras que la aplicación de técnicas de la Alta Costura hacen de cada diseño una pieza única y exclusiva.
- Chelsea Girl: La línea más "gamberra" de todas las que proponen las hermanas Yolanda y Cristina con una exitosa mezcla entre el estilo marinero y la tendencia Rock (no faltan las cazadoras estilo biker) que han bautizado como "Sport Deluxe".
- Iconic: Las "It girl" de los 60 marcan la tendencia con la introducción de tonalidades pastel y vestidos de novia estilo babydoll.
- Opera Prima: El estilo de novia pret-a-porter alcanza su máximo esplendor en esta línea de modelos completamente reutilizables y funcionales más allá del día de tu boda.
- Ibiza: Hippie, llena de vida, libertad y frescura al más puro estilo mediterráneo y con diseños en los que predomina el uso de tejidos naturales.
lunes, 7 de mayo de 2012
MIGUEL SUAY NOVIAS 2013
Miquel Suay presentó 36 salidas inspiradas en la estética primaveral con un leitmotiv muy evidente: las flores. El vestido que describe la novia de Miquel Suay para 2013 es en tonos marfil, palabra de honor y con mucho volumen en la falda.
El desfile de apertura de esta edición ha sido el del modisto Miguel Suay, que ha contado con una modelo de lujo: Noelia López. La top, que se dio a conocer en el programa 'Supermodelo' de Cuatro, se ha enfundado en un vestido blanco de novia palabra de honor con una gran rosa como adorno en la cabeza.
Noelia López se viste de novia con Miguel Suay para abrir la Cibeles Madrid Novias
La 'supermodelo' se ha vestido de novia para abrir la Cibeles Madrid Novias que presentará sus propuestas nupciales para la temporada 2013.
Cuando comenzando la época alta de bodas y comuniones de este año, la pasarela Cibeles Madrid Novias ha abierto sus puertas para mostrarnos las nuevas tendencias de moda nupcial y comunión de cara al 2013.
Unas propuestas en las que también tiene cabida, más allá de los protagonista del día, sus invitados. Puesto que junto a los vestidos de novia, el punto fuerte de estos desfiles, también se presentan modelos para vestir en fiestas, eventos o momentos especiales de gala.
Unas propuestas en las que también tiene cabida, más allá de los protagonista del día, sus invitados. Puesto que junto a los vestidos de novia, el punto fuerte de estos desfiles, también se presentan modelos para vestir en fiestas, eventos o momentos especiales de gala.
Noelia López, modelo de lujo para Miguel Suay
El desfile de apertura de esta edición ha sido el del modisto Miguel Suay, que ha contado con una modelo de lujo: Noelia López. La top, que se dio a conocer en el programa 'Supermodelo' de Cuatro, se ha enfundado en un vestido blanco de novia palabra de honor con una gran rosa como adorno en la cabeza.
IISABEL ZAPARDIEZ NOVIAS 2013
Los colores predominantes en el primer pase de hoy: el rojo y el amarillo limón, que han servido de delicioso entrante para uno de los platos fuertes del día; por primera vez, la diseñadora donostiarra Isabel Zapardiez se ha atrevido a presentar en Cibeles vestidos tanto de novia como de cóctel. Una colección que, tal y como nos contaba el otro día en exclusiva a hola.com, está inspirada en las figuras femeninas de leyenda.
Hadas y ninfas que habitan en un mágico mundo lleno de misterio, y en cuyos vestidos el detalle predominante son las originales aplicaciones de cristal unidas con estaño, que recuerdan a auténticas vidrieras catedralicias, y que rodean con suavidad cintura, muñecas y cuello.
Al ritmo de su particula Vie en rose, la colección reúne elaborados y coloristas diseños de líneas etéreas, y entre los que no faltan tejidos de iguales características, como las muselinas de seda, organzas y tules, así como delicadas manguitas de plumas y bajos asimétricos en forma de flor.
Al ritmo de su particula Vie en rose, la colección reúne elaborados y coloristas diseños de líneas etéreas, y entre los que no faltan tejidos de iguales características, como las muselinas de seda, organzas y tules, así como delicadas manguitas de plumas y bajos asimétricos en forma de flor.
El desfile de la donostiarra ha compartido espacio (y tiempo) de pasarela con la colección de novia y ceremonia de Rafael Urquizar: un impactante vestido dos piezas en color oro viejo, acompañado de una imponente capa negra, ha sido el encargado de abrir el paso al resto de modelos, en un pase que se ha caracterizado por los looks de definidas formas geométricas, y los sinuosos vestidos de fiesta rojos, que se asientan como tendencia para 2013. Los detalles más llamativos recuerdan al mundo del toreo, como los gruesos cordones rematados con borlas y strass, las hombreras, los pantalones de talle alto y las largas colas.
Los colores: toda una gama de salmones, nudes y rosas vintage, delicadísimos, además de rojos intensos, la combinación de negro y oro viejo, y el imprescindible aguamarina.
La tendencia: las capas, presentes en los tres desfiles.
Vestidos destacados: un minivestido con mangas bullón y falda de cuentas de cristal, y el traje de novia con abertura frontal y costuras interiores bordadas de cristal, ambos de Isabel Zapardiez.
Los colores: toda una gama de salmones, nudes y rosas vintage, delicadísimos, además de rojos intensos, la combinación de negro y oro viejo, y el imprescindible aguamarina.
La tendencia: las capas, presentes en los tres desfiles.
Vestidos destacados: un minivestido con mangas bullón y falda de cuentas de cristal, y el traje de novia con abertura frontal y costuras interiores bordadas de cristal, ambos de Isabel Zapardiez.
ANA TORRES NOVIAS 2013
Ana Torres ofreció "su colección más casual y divertida" bajo el título de Por Art, para adaptarse a las necesidades de las novias actuales, que buscan propuestas más cómodas y ajustadas de presupuesto sin renunciar al diseño ni a la calidad. El vestido asimétrico con plumas en el hombro fue una de sus piezas claves.
Mucho color y aire español es lo que se ha respirado en el desfile de Ana Torres, el primero en abrir esta escueta pero intensa edición de Cibeles Madrid Novias: la hermana pequeña de la Mercedes Benz Fashion Week se 'casa' por décimo año consecutivo, y nos deja dos días de desfiles, con algunas de las firmas más deseadas y perseguidas por las novias.
PAULA DEL VAS
Tras 12 años de costura a medida en su taller, Paula ha intentado adaptar sus ideas y piezas a la personalidad de cada una de sus clientas para crear así prendas únicas cercanas a un concepto artístico.
Su salto al mundo de la sombrerería y accesorios, se produce en el año 2003, impulsada por la gran demanda de su clientela, que comienza a solicitarle accesorios para sus looks más especiales. A través de ello, a Paula del Vas se le abren las puertas del mundo de los artesanos, los cuales influirán de una forma muy especial en sus nuevas creaciones.
La inquietud constante de Paula del Vas la llevan, durante los últimos años, a realizar diferentes cursos especializados en moda y accesorios, primero en Madrid y más tarde en la prestigiosa escuela londinense Central Saint Martin´s, donde su estilo adquiere un aire más arriesgado y experimental.
Como buena enamorada de la Edad de Oro de la Alta Costura, los continuos referen-
tes de Paula del Vas a los años 50 y 60 defienden el ideal de una mujer súper femenina y extremadamente elegante. Paula no toma distancia con sus creaciones, se involucra personalmente en ellas, dotándolas de su propio espíritu y elegancia. Cuando se encierra en su estudio pierde la noción del tiempo, porque para ella no se trata tan sólo de un trabajo, sino de un placer personal y una forma de realizarse. Tal es su grado en el que se involucra, que cada encargo se inicia estudiando el perfil de cada clienta, conversando con ellas con el fin de descubrir en su interior la mujer más elegante y femenina que esconden.
Su salto al mundo de la sombrerería y accesorios, se produce en el año 2003, impulsada por la gran demanda de su clientela, que comienza a solicitarle accesorios para sus looks más especiales. A través de ello, a Paula del Vas se le abren las puertas del mundo de los artesanos, los cuales influirán de una forma muy especial en sus nuevas creaciones.
La inquietud constante de Paula del Vas la llevan, durante los últimos años, a realizar diferentes cursos especializados en moda y accesorios, primero en Madrid y más tarde en la prestigiosa escuela londinense Central Saint Martin´s, donde su estilo adquiere un aire más arriesgado y experimental.
Como buena enamorada de la Edad de Oro de la Alta Costura, los continuos referen-
tes de Paula del Vas a los años 50 y 60 defienden el ideal de una mujer súper femenina y extremadamente elegante. Paula no toma distancia con sus creaciones, se involucra personalmente en ellas, dotándolas de su propio espíritu y elegancia. Cuando se encierra en su estudio pierde la noción del tiempo, porque para ella no se trata tan sólo de un trabajo, sino de un placer personal y una forma de realizarse. Tal es su grado en el que se involucra, que cada encargo se inicia estudiando el perfil de cada clienta, conversando con ellas con el fin de descubrir en su interior la mujer más elegante y femenina que esconden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)