BÁLTICO ALEMÁN
Extensas playas de ámbar, dunas cubiertas de esparto y mansiones de arquitectura balnearia reconvertidas en casa de huéspedes. Es lo que encontrarás en la isla de Usedom, a dos horas de Berlín. A lo largo de 12 kilómetros, se suceden las playas de Ahbelck, Herinsdorf y Bansin, con muelles que se adentran en el mar.
Hay que visitar las ciudades de Lübeck y Wismar.
TAILANDIA. SANTUARIO DE RELAX
El golfo de Siam alberga islas recónditas como Ko Tao (que su significado es ‘’isla de las tortugas’’) Abundan la flora y fauna marina de gran riqueza, entre arrecifes y acantilados de granito sobre el mar. Sai Ree, Pak Bung Bay, Jansom Bay, Neptune Bay, son paradisíacas playitas y calas que te esperan entre junglas y cocoteros.
GALICIA
BELLEZA NORTEÑA
La playa de Carnota es un enclave espectacular junto a una laguna entre las puntas del Caldebarcos y Sarsas de la provincia de A Coruña. Su forma de media luna se encuentra con un espacio protegido, con el aliciente de la desembocadura del río Vadebois conocido como Boca de Río. Es perfecta para los que les gusta practicar surf.
GALÁPAGOS. LA VUELTA A LOS ORIGENES
Tiene 13 islas. Pero solo dos están habitadas. El archipiélago ecuatoriano es un auténtico laboratorio natural, donde viven especies única en el mundo. Pero también es un lugar magnífico para recuperar la calma, perder el teléfono (ya que no hay cobertura) disfrutar del sol, el agua, la tierra y olvidarlo todo. No hay que olvidar visitar Quito.
SAN ANDRÉS EN BOGOTÁ
La isla de San Andrés, la diminuta Santa Catalina y Provicencia integran este archipiélago colombiano rodeado de cayos. Perfecta para bucear por arrecifes coralinos, nadar en las aguas de la Piscinita, relajarse en la aislada playa de San Luis o en la animada Bahía de la Sardina frente al islote de Johny Cay.
FUERTEVENTURA. OCÉANO PURO
Los pueblos de Cotillo y Corralejos poseen algunas de las playas más salvajes. Suele soplar viento del noreste y por ello resultan más protegidas La Concha, El Marrajo, El Charcón, Caleta Beatriz y Caleta Marrajo. No hay que dejar de hacer una excursión a Cofete un cráter con unas espectaculares playas.
CÓRCEGA. VERANO ETERNO
Es muy difícil elegir entre las 200 playas de la isla francesa. Además de tener las reservas naturales del Noroeste de Scandola y des Calanches, de acantilados rojizos que penetran en las cristalinas aguas marinas, el sur de la isla alberga Palombaggia, Tamarucciu y Santa Giulia. Todas son playas de arenas rosadas. No hay que olvidar visitar Ajaccio, la Capital, cuna de Napotelón, o para ir a Bonifacio y sumergirte en el parque marino de las Islas Lavezzi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario