viernes, 19 de octubre de 2012

NUEVA LÍNEA DE BAÑO PARA HOMBRE

Rituals, acaba de lanzar una línea de baño para hombre inspirada en el dragón, figura mitológica japonesa que simboliza el poder y la fuerza. Champús, exfoliantes y geles corporales que despiertan la fuerza innata masculina.

El producto más chic y diferente, de toda esta línea es el Dragon Mud Body Scrub, un exfoliante elaborado a partir de barro volcánico rico en minerales y combinado con bambú orgánico, súper fino, que elimina las células muertas restaurando la vitalidad y la belleza de la piel.
Pruébalos y no te olvides de meterlos en tu maleta. Son los básicos de belleza masculina para tu luna de miel. www.rituals.com



TRATAMIENTO ANTI ESTRÉS PARA HOMBRE

Clarins acaba de lanzar un revolucionario y maravilloso ratamiento para hombres. Se trata del programa Clarins Skin Spa. El tratamiento anti estrés para el hombre se centra en un masaje facial de una hora de duración. Hidrata, purifica, tensa los rasgos y reconforta la piel irritada por el afeitado.

Tiene mucho éxito entre los novios que padecen estrés por los nervios previos al enlace. Por ello mismo es ideal para disfrutarlo unos dias antes de la boda. Únicamente se podrá disfrutar de este exquisito tratamiento en El Corte Inglés de La Vaguada y de Serrano. www.clarins.es

EL FLECHAZO DEL DÍA CON MIMUB

Inolvidable es la nueva colección de Mimub para guardar los recuerdos más bellos de vuestra vida; fotografías, álbumes, anotaciones, diarios...
No te pierdas esta gran colección llena de encanto,  para realizar un regalo a tus invitados de boda o mejor aún maravillosos objetos para tu lista de boda. Una idea maravillosa si quieres almacenar todos los recuerdos que tenéis en vuestro nuevo hogar.

DECORA TU BODA: ÍNSPIRATE EN EL LEMA MR & MRS

Si necesitas ideas para decorar el día más especial de tu vida, en LucíaSeCasa te recomendamos la inspiración Mr & Mrs. Una idea única para adornar tu enlace con un toque vintage y de lo más chic. Una alternativa perfecta para dar un aire romántico a tu boda.



EL FLECHAZO DEL DÍA: CAJAS LLENAS DE AMOR

nos hemos enamorado de las cajas de madera de Rue Vintage 74. Ideales para almacenar esas pequeñas cosas que tanto nos gusta guardar.

Tu nuevo hogar puede tener un aire retro y estas cajas pueden conseguir esa inspiración que tanto deseas. Además, son muy prácticas te servirán para guardar maquillaje, medicinas o recuerdos...¡Son maravillosas!


lunes, 15 de octubre de 2012

Juego de damas. Invitadas.
En blanco y negro
La combinación de blanco y negro es, una vez más, la reina de las pasarelas. La hemos visto en vestidos de invitada tanto largos como cortos, con estampados, troquelados, aplicaciones... un sinfín de opciones que diseñadores internacionales de estilos diversos no se cansan de proponer temporada tras temporada. Apostar por este elegante e intemporal binomio llevará a la invitada a ganar la partida en el campo del buen gusto.

Vestido de invitada con gran volumen de John Galliano.    


Juanjo Oliva juega con el blanco y negro en este vestido de invitada.  


Corto y sofisticado este vestido de invitada de Lanvin.  


Para la invitada romántica este vestido de Oscar de la Renta.    

Felices años 20

Bailando charlestón
Músicas como el charlestón o el jazz e historias como la de El gran Gatsby inspiran a los creadores a la hora de vestir a la invitada cual irreverente flapper de los años 20. Los vestidos cortos de silueta cuadrada -marcando, a veces, la cintura para mostrar una figura estrecha- retoman protagonismo cubriéndose de flecos, plumas y brillos dorados para homenajear con esta tendencia a aquellas mujeres liberales de principios del siglo XX.



CÁSATE EN JAMAICA,

Jamaica forma parte de las Antillas mayores y posee un paisaje de gran belleza. Está situada al sur de Cuba y es una opción para casarse original y paradisíaca para los amantes de la playa y los deportes. Solo es necesario tener una estancia de 24 horas para obtener una licencia de matrimonio y hay hoteles que se encargan de todos los trámites: desde la ropa de los novios hasta el
último detalle.

Muchos famosos han elegido Jamaica para mantener el incógnito en sus celebraciones más íntimas. Se puede alquilar una villa con playa privada y celebrar la boda a ritmo de reggae que nació allí de la mano de Bob Marley o bien elegir uno de los lujosísimos spas de reciente construcción en los que se han hecho grandes inversiones y que están atrayendo un turismo de elite. Muchas bodas se celebran en las bellas zonas ajardinadas de los spas y los novios acceden a todo tipo de tratamientos exclusivos a base de hierbas, frutas y plantas medicinales autóctonas. Además de en una villa, en un spa o en un hotel se han llegado a celebrar bodas bajo el agua para los amantes del submarinismo.


Entre otras curiosidades está la mansión donde vivió Ian Fleming, el creador de James Bond, que es una parada turística obligada para todo el que visita la isla. Allí se rodó la película Cocktail de Tom Cruise. Era el retiro preferido del mítico actor Errol Flynn. El pueblo pesquero Port Royal fue una de las ciudades más ricas de América gracias al pirateo. La llaman “la tierra de bosque y agua” porque hay más de 120 ríos, infinidad de cascadas y más de 120 variedades de plantas exóticas y helechos además de cuevas y arrecifes de coral en sus aguas con toda la variedad de azules y verdes.

La práctica de deportes es otro de los grandes atractivos: embarcarse en canoa, el windsurf, buceo, veleros, esquí acuático. La gastronomía acorde con el clima es muy variada y a base de especias como el curry o la pimienta y productos de la isla como el callaloo, una verdura parecida a las espinacas, y el ackee, una fruta que al cocinarse parecen huevos revueltos. Una típica comida jamaicana puede empezar con pepperpot que es una sopa hecha a base de verduras y carne asada. Los pescados, deliciosos, suelen cocinarlos con leche e coco y es muy típico el fast food de pescado frito.

 

Marisco como la langosta o camarón y carne de cerdo marinado en pimientos, otro plato tradicional de la cocina jamaicana. El pan típico está hecho de yuca y como frutas destacan una gran variedad de las tropicales como el mango o el melón del Caribe así como las cerezas.
Jamaica tiene el café más caro del mundo, es el famoso Blue Mountain, y el ron. Como fin de fiesta de celebración de la boda, si ésta tiene lugar en una villa privada con acceso a un río, existe la posibilidad de deslizarse en canoas por la noche con el paisaje iluminado por antorchas. Nada más romántico.

SUDÁFRICA:

Como Como si de una película se tratara  hay a quienes les fascinan las aventuras tipo Indiana Jones, Memorias de África o la idea de un safari por Kenia, lo cierto es que casarse en Sudáfrica puede ser el sueño de corazones exóticos y  salvajes ligados a la Naturaleza Tierra, amantes de las danzas étnicas, de ritos ancestrales y de inigualables amaneceres y atardeceres, los colores intensos de esta parte del nos fascinarán para siempre. Difícil olvidar tanta belleza.

La Ceremonia: La simbología de la mayoría de las ceremonias se hace con el fuego y a una boda se le llama Karamu. Hay que encender el fuego en el corazón de la nueva pareja usando el fuego de su propio hogar. El ritual comienza encendiendo dos velas  pequeñas que se mantienen  durante la ceremonia.


El novio y la novia toman una de las pequeñas velas para encender otra vela más grande, que significa la unión de la pareja. Muchos novios quieren que sean sus propios padres quienes, en representación del futuro matrimonio, enciendan las pequeñas velas, para así hacerles partícipes del emotivo momento.

Los Detalles: Para los invitados, se puede organizar un safari con todo el encanto y el ritual que acompaña estas aventuras: desde la ropa hasta la estancia. Safari significa “viaje” y es una de las mejores experiencias en combinar una travesía que estimula la curiosidad por estudiar y conocer el mundo animal en estado puro y un viaje interior y personal para conocer la esencia de la vida, la supervivencia.


La Gastronomía: En cuanto a la gastronomía existen una gran variedad de platos, por citar algunos digamos que la carne de avestruz, hacen muchos postres con leche dulce y también está el Amasi que es leche ácida o el Boboti un pastel de carne con uvas pasas, huevo por encima y servido con arroz amarillo, banana y coco, el bacalao con mermelada de albaricoque, deliciosos panes de maíz y una largo etcétera de platos exóticos y que hacen las delicias de cualquier paladar porque hay para todos los gustos.

Una aventura: La estancia puede ser también en una aventura porque para los más osados pueden cambiar la experiencia de pasar la noche en un lujoso hotel por pernoctar en Lodges, instalaciones ideadas para estar en armonía con el entorno porque son muy confortables aunque sencillas en su construcción. Sudáfrica ofrece muchas opciones: Cataratas Victoria llamadas también “el humo que truena”, parque Kruger, Ciudad del Cabo, Sun City llamada “Las Vegas sudafricana” con sus parques, jardines, casinos…

Toda una experiencia. En Sudáfrica todo sorprende y enamora.

BODA EN JAPÓN.

Ceremonias exóticas del mundo

Desde tiempos inmemoriales casarse en Japón tiene una cantidad enorme de significados y detalles, tal como corresponde al carácter japonés, tan lleno de matices, ornamentos y lujosas ceremonias en las que no se escatima nada. De ahí que sea uno de los lugares del mundo más caros para celebrar un matrimonio y que muchos japoneses viajen a otros países para casarse porque no pueden permitirse semejante gasto de dinero y medios.

Son bodas tan formales y privadas que más allá de la unión de dos personas significan la unión de dos familias para toda la vida. Aún hoy en día el diez por ciento de los enlaces están arreglados por la familia. Las parejas suelen casarse a la edad de treinta años.

La ceremonia tradicional japonesa se llama Shintoismo ya que la mayoría pertenece a esta religión significa “El Camino de los Dioses” “Sencillez y pureza de espíritu” y tienen su propia mitología.

Antes de la ceremonia hay un ritual de purificación y la ropa que llevan los novios es el vestido tradicional japonés. Antiguamente no se intercambiaban anillos pero hoy día sí se hace, antes bastaba con un rosario llamado Juzu. Lo que realmente constituye el momento principal de la ceremonia es tomar el sake, rito que se conoce por el nombre de San San Kudu que significa Tres - Tres - Nueve que representa el Cielo, la Tierra y el Ser humano. No beben sólo una tacita de sake, toman varias: una grande, otra mediana y otra pequeña montadas unas sobre otras y en un determinado orden. Los novios dicen unas palabras que representan su juramento de unión ante los familiares y el oficiante cierra con otras palabras la ceremonia.

Los discursos de los invitados también son habituales haciendo honor a los novios. No se baila y la luna de miel también forma parte del casamiento y es, al igual que en Occidente, un viaje. No es costumbre hacer regalos, se da dinero envuelto en bellos papeles decorados que sirve para costear los gastos de la ceremonia. Intercambian objetos “Yui-no” que simbolizan la felicidad que tendrán en su vida de casados. Entre los más curiosos hay una “falda” para la novia que significa la fidelidad y “un ventilador” que expande el aire sugiriendo “el mejor futuro”. Un alga llamada“Kombu” es el deseo de fertilidad y una familia saludable así como el hilo de lino que significa “lazos fuertes” y “cooperación en la vida”. Luego hay una serie de objetos de suerte que también son entregados. La novia lleva un Kimono blanco y largo aunque en la recepción aparece vestida con otro de colores muy vivos y bordados; se cambia una tercera vez y se pone un vestido de noche. Los vestidos que se pone ese día no puede volver a usarlos y a veces se regalan y otras se reciclan en edredones o ropa de cama para la pareja.

El rojo y el blanco son colores típicos en Japón así como las sopas que se sirven e incluso los helados en estos dos colores. La comida es rica en proteínas y baja en grasas. Hay pescados como el Ikuna: huevas de salmón Uni: huevas de erizo,Tekk: huevas de pez volador, Unaqui: anguilas, Nigini Sushi: langostinos, pescado azul o blanco o Sashimi: Salmón y atún así como la Sopa de Misso,muy conocida en Occidente.